MEXICO, 22 nov (Xinhua) -- El presidente de Eslovaquia, Andrej Kiska, de visita en México, expresó este miércoles en esta capital su preocupación por el auge del nacionalismo, el populismo y el extremismo.
"Me preocupa el auge del nacionalismo, del populismo, del extremismo y que se esté perdiendo la tolerancia en nuestras sociedades", expuso el mandatario europeo durante una sesión solemne en el Senado de México.
Kiska consideró que ante el contexto internacional es tiempo de unirse y no de separarse. "La comprensión y la humanidad, muchas veces se sustituyen por una confrontación, debido a la falta de la defensa de valores básicos en los que se han construido las sociedades democráticas", indicó ante senadores mexicanos, diplomáticos, funcionarios e invitados.
De igual manera calificó como una "desgracia" el hecho de que el populismo muchas veces se convierte "en un arma de políticos y líderes que piensan más en su propio poder, que en sus ciudadanos".
Ante ello, enfatizó, "es deber de nosotros servir a las personas, construir un mundo de amistad, respeto mutuo y comprensión; edificar un mundo común de democracia y de libertad".
El presidente europeo, que realiza su primera visita de Estado a México, señaló que el mundo hoy tiene que hacer frente a muchos retos y "creo que es muy importante darse cuenta de que ningún país puede afrontar solo estos retos, sea el cambio climático, el calentamiento global, la migración, el terrorismo, el desarrollo económico".
Destacó por otro lado la necesidad de que los ciudadanos, instituciones y empresas de Eslovaquia y México se conozcan mejor y "que nosotros ayudemos abrir la puerta hacia una cooperación que les anime a entablar nuevas amistades y asociaciones".
"Aunque hay una gran distancia geográfica entre nosotros, ésta no puede ser obstáculo para aprovechar todo el potencial que tenemos", sostuvo.
Recordó que México es el socio comercial más importante de Eslovaquia en América Latina y "recientemente nos va bastante bien en el comercio bilateral, pero no aprovechamos todo el potencial que tenemos".
Finalmente refrendó el apoyo de su nación para las negociaciones entre la Unión Europea y México sobre la actualización del Acuerdo Global, ya que "nos beneficia a las dos partes a intensificar nuestras relaciones y enriquecer las oportunidades".
Kiska viaja acompañado de una delegación de empresarios de los sectores energético, automotriz y de telecomunicaciones e innovación, interesados en identificar oportunidades comerciales.
Kiska, durante su visita de Estado, que concluye mañana, jueves, visitará Monterrey, Nuevo León, con la finalidad de explorar posibles negocios entre su país y esa entidad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


