MEXICO, 8 dic (Xinhua) -- El Grupo Techint, consorcio siderúrgico italo-argentino, presentó al gobierno mexicano un proyecto de inversión por más de 1.000 millones de dólares para instalar una planta laminadora en el norteño estado mexicano de Nuevo León, informó este viernes la Presidencia de México.
La inversión fue dada a conocer por Paolo Rocca, presidente de Grupo Techint, una de las empresas más importantes del sector siderúrgico en México, durante un encuentro que sostuvo con el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, precisó el gobierno mexicano en un comunicado.
La planta de laminación de acero en caliente sería una ampliación del Centro Industrial que Techint puso en marcha en el municipio de Pesquería, Nuevo León, en 2013.
Rocca explicó que el desarrollo de esta moderna industria lo ejecutará la siderúrgica Ternium,integrante del mismo consorcio y que se estima entre en operaciones en el segundo semestre de 2020, con una capacidad anual de producción de 3,7 millones de toneladas métricas.
Dijo que la planta estará encaminada a la fabricación de productos "cuyo avance tecnológico satisfaga la demanda tanto de la industria automotriz como de los sectores de electrodomésticos, maquinaria, energía y construcción".
A su vez, Peña Nieto reconoció la relevancia mundial de Grupo Techint, así como su importante papel en la industria nacional, y agradeció la confianza que esa empresa muestra hacia México.
Resaltó que "gracias a la estabilidad económica que México brinda para invertir, estamos generando estas nuevas oportunidades".
Grupo Techint está integrado por las compañías Tenaris Tamsa, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción, Tecpetrol, Tenova y Humanitas y tiene presencia en México desde 1954.
La firma cuenta en México con nueve plantas industriales, dos plantas en operaciones mineras, cinco centros de servicio y 11 centros de distribución.
En 2016, produjo 3,5 millones de toneladas de acero, 18,7 por ciento de la producción total nacional.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


