Científicos chinos logran salto cuántico en computación
Científicos chinos logran salto cuántico en computación
Un equipo de científicos chinos construyó la primera máquina de computación cuántica del mundo capaz de superar a las computadoras clásicas, o convencionales, en lo que constituye un hito en esta área.
El logro fue anunciado el 3 de mayo en una conferencia de prensa en el Instituto de Estudios Avanzados de Shanghai de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
Sobre una mesa de laboratorio de alrededor de tres metros cuadrados, la computadora cuántica "baby", conformada por cientos de componentes, no tiene nada en común con las computadoras utilizadas en la vida diaria.
Para muchos expertos, la computación cuántica podría eclipsar en cierto modo el poder de procesamiento de las supercomputadoras de hoy en día.
Una analogía para explicar el concepto de computación cuántica es que ésta es como si se pudieran leer todos los libros de una biblioteca simultáneamente, mientras que la computación convencional es como tener que leerlos uno tras otro. Más>>>
![]() | ![]() |
Trenes de carga realizan 1.000 viajes entre Zhengzhou y Hamburgo
Cancilleres de China y Afganistán discuten cooperación bilateral
Exposición de arte contemporáneo colombiano en Beijing cierra el año con broche de oro
Perdura la antigua tradición de coser zapatos con cabeza de tigre en China
Soldados de combate especiales entrenan para disparar en Ningbo
Bolas de masa hervida
Festival de Circo de China cancela espectáculos de animales por creciente conciencia pública
Senadora argentina destaca encuentro de partidos políticos en China
Presidentes del Mercosur ratifican en Brasil prioridad de acuerdo de libre comercio con UE
China enfatiza política de una sola China ante visita de presidente gambiano