Satélite chino envía código indescifrable desde el espacio
Satélite chino envía código indescifrable desde el espacio
El 10 de agosto, Científicos chinos realizaron la primera distribución de una clave cuántica desde un satélite a la Tierra, con lo que sentaron las bases para la construcción de una red global de comunicaciones cuánticas a prueba de ataques cibernéticos.
El logro, que se basa en los experimentos realizados con el primer satélite cuántico del mundo, Experimentos Cuánticos a Escala Espacial (Quess), fue publicado en la revista académica Nature.
Los críticos de Nature elogiaron el experimento como un logro impresionante que constituye un hito en este campo.
Llamado Micio (Mozi) por un filósofo y científico chino del siglo V a.C. que ha sido acreditado como la primera persona que realizó experimentos ópticos, el satélite de más de 600 kilogramos fue enviado el 16 de agosto de 2016 a una órbita sincrónica con el sol a una altitud de 500 kilómetros. Más>>>
![]() |
Trenes de carga realizan 1.000 viajes entre Zhengzhou y Hamburgo
Cancilleres de China y Afganistán discuten cooperación bilateral
Exposición de arte contemporáneo colombiano en Beijing cierra el año con broche de oro
Perdura la antigua tradición de coser zapatos con cabeza de tigre en China
Soldados de combate especiales entrenan para disparar en Ningbo
Bolas de masa hervida
Festival de Circo de China cancela espectáculos de animales por creciente conciencia pública
Senadora argentina destaca encuentro de partidos políticos en China
Presidentes del Mercosur ratifican en Brasil prioridad de acuerdo de libre comercio con UE
China enfatiza política de una sola China ante visita de presidente gambiano