
Londres,25/12/2017(El Pueblo en Línea)- De acuerdo con un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos internacional y publicado en la revista especializada Nature, gran parte del agua que albergaba el planeta no desapareció, sino que sigue bajo su superficie. En otras palabras, Marte la absorbió como si se tratara de una gigantesca esponja, destaca RT.
"La humanidad ha reflexionado sobre esta cuestión durante mucho tiempo, pero nunca ha probado la teoría del agua que se absorbe por la simple reacción de las rocas", declaró uno de los encargados del estudio, Jon Wade, de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
La clave podría estar en las rocas de basalto marcianas, que son ricas en óxido de hierro y, por lo tanto, capaces de retener un 25% más de agua en su interior que las terrestres.
Anteriormente, se consideraba que el agua se esfumó de Marte cuando este perdió el campo magnético que lo protegía de los vientos solares. Según los investigadores, la corteza del planeta rojo podría haber contenido una cantidad de agua comparable a la de un océano de más de 3.000 metros de profundidad.
No obstante, esto no significa que fuera posible "extraer" el agua —que podría contener bacterias y organismos vivos— de la superficie. Según los investigadores, una vez dentro de las rocas, esta sustancia no puede volver a la superficie.
De acuerdo con los investigadores, "Marte es un planeta mucho más pequeño que la Tierra, con un perfil de temperaturas diferente y un contenido más elevado de hierro en su manto de silicato", algo que hace que su superficie sea más propensa a la reacción de las aguas superficiales.
"Debido a estos factores, la química geológica del planeta arrastra el agua hacia el manto, mientras que en la Tierra primitiva, las rocas hidratadas tendían a flotar hasta que se deshidrataban", concluyó Wade.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


