BEIJING, 8 feb (Xinhua) -- China puso en marcha hoy jueves un sistema para rastrear y gestionar el hábitat natural del tigre siberiano y el leopardo del Amur, ambos en peligro de extinción, que viven en las regiones nororientales del país.
Se han instalado más de 100 dispositivos de vigilancia en Hunchun, en la provincia de Jilin, que cubren un área de 500 kilómetros cuadrados en la que se ven con frecuencia ejemplares de una y otra especie, y que formará parte del futuro Parque Nacional del Tigre y el Leopardo del Noreste.
El sistema de control recogerá datos en tiempo real de recursos naturales como el agua, el suelo y el aire y los enviará a un centro de vigilancia e investigación de Beijing, lo que facilitará la gestión del área, dijo el responsable del centro, Ge Jianping, de la Universidad Normal de Beijing.
Los tigres siberianos y los leopardos del Amur, dos de las especies en mayor peligro del mundo, viven sobre todo en el noreste de China y en el lejano oriente ruso. Se cree que moran en China al menos 27 tigres y 42 leopardos de estas especies.
La autoridades chinas decidieron construir un parque nacional de 1,46 millones de hectáreas en la región nororiental del país par proteger mejor a las especies. Un 71 por ciento del área está en Jilin y el resto en la limítrofe provincia de Heilongjiang.
Está previsto que la construcción del parque finalice en 2020, fecha en la que el sistema de vigilancia abarcará ya al conjunto del parque nacional, calculó Ge.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


