PANAMA, 8 feb (Xinhua) -- El gobierno de Panamá presentó ante la Asamblea Nacional de Diputados un acuerdo sobre transporte aéreo y otro sobre transporte marítimo con China, pactados el año pasado y que requieren de la ratificación legislativa para entrar en vigor, informó hoy jueves la cancillería.
En un comunicado, la cartera señaló que la exposición de motivos en la Asamblea fue presentada el miércoles por Luis Miguel Hincapié, en calidad de ministro de Relaciones Exteriores encargado.
Los pactos sobre transporte aéreo y marítimo son los dos primeros acuerdos sometidos a ratificación de un total de 23 compromisos pactados tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China en junio pasado.
Entre los compromisos hay memorandos de entendimiento o acuerdos simplificados que no requieren ratificación legislativa, dijo la cancillería.
La mayor parte de esos compromisos fueron suscritos en el marco de la visita que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, realizó a China del 16 al 22 de noviembre pasado, durante la cual se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping.
El compromiso sobre transporte aéreo concede los derechos de tráfico para abrir vuelos de Panamá a China y viceversa, sentando las bases para que cualquier línea aérea designada celebre acuerdos de comercialización cooperativa, destacó.
El ministerio observó que el compromiso es relevante, pues se espera que sea el inicio, el próximo mes por parte de la aerolínea Air China de vuelos directos a Panamá, en conexión vía Houston, Estados Unidos.
Los vuelos tendrían dos viajes semanales, saliendo en Beijing, la capital de China, de acuerdo con funcionarios de ambos países.
Sobre el acuerdo relativo al transporte aéreo civil, Hincapié señaló que el gobierno panameño tiene entre sus propósitos establecer servicios aéreos internacionales entre sus territorios y más allá de los mismos.
El funcionario señaló que se busca "promover un sistema de aviación internacional, basado en la competencia entre líneas aéreas del mercado, con el mínimo de interferencia y reglamentación gubernamental, así como igualdad de oportunidades".
En la exposición de motivos, cuyo contenido compartió el ministerio de Relaciones Exteriores panameño con Xinhua, se establece la facultad de cada una de las partes de designar a una o más líneas aéreas para explotar los servicios aéreos establecidos.
Asimismo, se hace referencia a los temas de seguridad y a los puntos de operación.
En cuanto al acuerdo marítimo, el funcionario destacó el propósito de mejorar la cooperación en el ámbito marítimo, promover el comercio por mar, la seguridad en la navegación y contribuir al desarrollo de las relaciones comerciales y económicas.
Otro punto destacado por el diplomático fue la adquisición de naves por parte de Panamá, a través del acuerdo del estatus de Nación Más Favorecida.
El ministro encargado señaló que el compromiso generará beneficio a la marina mercante nacional.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



