RIO DE JANEIRO, 8 feb (Xinhua) -- El juez federal brasileño Sergio Moro, responsable en primera instancia de las investigaciones de la gran red de corrupción alrededor de la petrolera estatal Petrobras y que condenó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) a nueve años y medio de prisión, decidió hoy que los recibos presentados por la defensa del exmandatario para comprobar el pago de un alquiler no son "materialmente falsos" , como había afirmado.
Las palabras de Moro fueron interpretadas como una victoria para la defensa de Lula. En la práctica, la decisión significa que Moro entiende que los recibos de los alquileres no fueron adulterados, pero no necesariamente comprueban el pago efectivo del alquiler, que será analizado posteriormente.
La entrega de los alquileres que Lula pagó al empresario Glaucos da Costamarques fueron considerados falsos por la Justicia por las muchas irregularidades encontradas en ellos, como fechas inexistentes.
Moro resaltó que el mismo Costamarques, identificado por la acusación como testaferro de Lula en la compra de un apartamento vecino al del expresidente en Sao Bernardo do Campo (estado de Sao Paulo), admitió que firmó los recibos.
Anteriormente, el juez había alertado de que existían dudas sobre la necesidad de realizar una pericia sobre los recibos, ya que no podría esclarecer la supuesta falsedad ideológica. En la decisión, Moro reiteró que la pericia fue "inútil".
"Como mucho, la pericia podría confirmar que parte de los recibos fue firmada extemporáneamente, pero eso no llevaría a la conclusión de que los alquileres no fueron abonados".
En la acción penal, Lula es acusado de haber recibido sobornos de la constructora Odebrecht para adquirir el apartamento en cuestión y un terreno para el Instituto Lula, en Sao Paulo.
La fiscalía general dice que el apartamento fue comprado con dinero de Odebrecht por medio de Costamarques. También según la fiscalía, el apartamento habría sido ocupado por el presidente, que nunca habría pagado un alquiler por el uso.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


