ATENAS, 21 feb (Xinhua) -- La defensora del pueblo europeo, Emily O'Reilly, pidió hoy más ayuda de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) para que Grecia haga frente a la crisis de migrantes y refugiados.
Durante una visita a Atenas, la funcionaria europea reconoció que existe una brecha en la solidaridad mostrada dentro de la UE, informó la agencia nacional griega AMNA.
Después de reunirse con el presidente de Grecia, Prokopis Pavlopoulos, y otros funcionarios griegos, O'Reilly enfatizó que por su parte, la agencia que encabeza promueve la transparencia para el financiamiento otorgado y garantizar que los derechos fundamentales de las personas sean protegidos.
"Investigué el papel de Frontex, la agencia fronteriza (europea), por los regresos forzosos", dijo O'Reilly al mencionar un ejemplo de la labor de la defensora del pueblo europeo.
En mayo de 2015, en el pico de la crisis de refugiados cuando miles de personas llegaban todos los días a las costas griegas por el mar Egeo, la defensora del pueblo publicó un informe que pidió a Frontex aclarar cómo garantizaba el respeto de los derechos fundamentales de los migrantes que eran regresados por la fuerza a sus países de origen.
Tres años después, la oficina de la defensora del pueblo europeo, en cooperación con el defensor del pueblo griego, sigue vigilando la situación.
Más de un millón de personas llegaron a Grecia desde inicios de 2015 y continuaron su viaje hacia otros países europeos hasta el cierre de las fronteras en la ruta de los Balcanes en marzo de 2016, cuando se puso en marcha un acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para contener la afluencia.
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), de marzo de 2016 a enero de 2018 se reportaron cerca de 56.000 nuevas llegadas a Grecia.
De abril de 2016 a enero de 2017, al menos 1.484 personas regresaron a Turquía con apoyo de Frontex, incluyendo 539 cuyas solicitudes de asilo fueron rechazadas. El resto retiró su solicitud o no pidió asilo.
La oficina de O'Reilly recibe un promedio de 2.000 quejas al año y abre 300 investigaciones, añadió.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


