Li Yuanliang, instructor chino, (a la izquierda) realiza ejercicios con sus alumnos durante un curso privado de esquí para principiantes en el complejo alpino Zermatt, 6 de enero del 2014. (Foto: proporcionada)
Otras actividades populares incluyen el esquí, el ciclismo y la maratón, puntualiza Peng.
"En el futuro, enfatizaremos aquellos productos que combinan el deporte y el turismo. Con el creciente número de turistas que se espera, creemos que los paquetes de turismo deportivo tendrán alta demanda", asegura.
Algunos destinos mundiales, famosos por los deportes extremos, año tras año han sido testigos del aumento de los turistas chinos.
"El año pasado, 97.271 visitantes chinos vinieron a Sudáfrica", destaca Bradley Brouwer, presidente del turismo de Sudáfrica para la región Asia-Pacífico. "El número de visitantes chinos que realizan actividades al aire libre se ha incrementado cada año. Percibimos que los viajeros chinos se están volviendo más aventureros y ahora gustan de actividades al aire libre y en espacios abiertos."
Sudáfrica es conocida como un destino de vacaciones ideal para aventuras al aire libre de todo tipo, desde el surf, paracaidismo, bungee jumping, safaris e incluso el buceo dentro de una jaula rodeada de tiburones.
Brouwer subrayó que los aficionados chinos participaron en la Competencia Cape Epic Race celebrada en marzo, una famosa y televisada carrera con bicicletas todo terreno.
"La generación china del milenio, cada vez más buscan disfrutar de singulares experiencias inmersivas que todavía no han intentado, Sudáfrica potencializa esta nueva tendencia y ofrecer un genuino enfoque de cultura auténtica y personas originales. Eso que hace que nuestra nación arcoíris sea tan excepcionalmente cálida y acogedora", añadió.
Peng aseguró que una importante razón para que los turistas chinos viajen al extranjero buscando deportes extremos es que en ese sector hay países más competitivos que China.
![]() | ![]() |