Un turista chino bucea en las Islas Marianas, Océano Pacífico. (Foto: proporcionada)
Por Ren Xiaojin
Beijing, 08/04/2018 (El Pueblo en Línea) - Las actividades al aire libre, especialmente aquellas que hacen que el corazón bombee con fuerza, están atrayendo la atención de los turistas chinos.
Mientras que a muchos les gusta viajar para ir de compras o experimentar el encanto de culturas exóticas, conocer la historia y paladear excelencias gastronómicas, un creciente número de turistas chinos buscan reventar sus niveles de adrenalina a través de la práctica de deportes extremos, ya sea surcando el cielo en Vietnam, explorando el océano en Tailandia o practicando otras experiencias deportivas que le despierten aventura y emoción.
El estímulo de hacer turismo deportivo será la próxima gran tendencia en el mercado chino. El Ministerio de Cultura y Turismo de China pronosticó que, entre 2017 y 2020, el pueblo chino hará un millón de viajes para practicar deportes, lo que representa un 15 por ciento del total. La actividad generará un mercado de un billón de renminbi (159.5 miles de millones de dólares). También habrán más turistas chinos que viajen al exterior para recibir formación profesional en deportes extremos.
"Con el aumento de los ingresos que percibe la sociedad china, los individuos buscan diversificar las experiencias de un viaje al extranjero", indicó Peng Liang, director de relaciones públicas de la agencia de viajes Ctrip. " Generalmente, los centros e infraestructura del extranjero para practicar deportes extremos son más profesionales, con más opciones y a veces a precios más competitivos."
“Tomemos, por ejemplo, el buceo en aguas abiertas. En China, sólo en la provincia de Hainan o algunos centros de Shanghai y Beijing se puede recibir formación como buzo, a un costo que puede llegar a los 10.000 renminbi. Sin embargo, por menos de la mitad de ese precio se puede obtener el certificado en el sudeste asiático, en mejores aguas y con una mejor formación profesional”, indica Peng.
"Yo empecé a bucear en 2012 y me costó 700 dólares obtener un certificado de buceo en aguas abiertas. Después he buceado en Tanzania, Tailandia, Australia y en las islas Seychelles", indicó Lin Yating, un joven chino de 25 años que estudia en Australia.
Peng agregó que hay cada vez más turistas chinos, que al igual que Lin ya no están satisfechos con servicios chinos en el buceo o el paracaidismo. Ellos buscan experiencias únicas y mejorar su formación.
Los más populares paquetes que vende Ctrip que incluyen actividades para buceadores certificados están en Filipinas y en el Caribe, y cuestan 17.980 renminbi y 32.900 renminbi, respectivamente.
![]() |