LIMA, 14 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó hoy sábado que su país defiende una solución diplomática, en el marco del derecho internacional, para el conflicto en Siria.
En declaraciones a la prensa antes de dejar la VIII Cumbre de las Américas en la capital peruana, Temer dijo que "es necesaria una solución internacional (al conflicto en Siria) y no una segmentada".
"Como dijimos, debe haber una solución por derecho internacional y no por fuerza, sino por vía diplomática y convencimiento", agregó.
Respecto al temor de una escalada militar a partir del ataque estadounidense, en conjunto con Francia y Reino Unido, contra Siria efectuado este sábado, Temer dijo que "la noticia era bastante aflictiva, ahora parece que sólo atacaron bases militares, pero no es bueno para el mundo".
El mandatario brasileño recordó que Brasil repudia la utilización de armas químicas y nucleares, y pidió que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sea el ámbito para enfrentar el problema.
"Esas cuestiones deben ser resueltas basadas en el derecho internacional, es importante que la ONU entre en la cuestión para resolver el conflicto en Siria", abundó.
Aseveró que "el Consejo de Seguridad debe actuar con rigor, con mayor velocidad en esas cuestiones, es fundamental para la paz mundial".
En cuanto a la denuncia de Estados Unidos sobre el supuesto uso de armas químicas del gobierno sirio contra la población civil, Temer aseveró que este hecho "debe ser investigado".
Por otra parte, el presidente brasileño informó que en una reunión con sus homólogos de Argentina, Chile y Colombia hubo un acuerdo para avanzar en negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico (AP).
Asimismo, Temer dijo que en una reunión con una comisión de parlamentarios demócratas de Estados Unidos pudo discutir las sobretasas impuestas al acero y el aluminio promovidos por el presidente estadounidense, Donald Trump, las cuales afectan a las exportaciones brasileñas.
"Me dijeron que están trabajando en la cuestión del acero. En California hay una empresa que recibe el acero inacabado de Brasil y ellos quieren ayudar para que resolvamos rápidamente la cuestión de acero y aluminio", resaltó Temer.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


