RIO DE JANEIRO, 16 abr (Xinhua) -- El mercado financiero de Brasil redujo de 2,8 a 2,76 por ciento su previsión de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, informo hoy lunes el Banco Central (BC) a través del boletín Focus.
Según el boletín divulgado cada lunes por el ente emisor, tras entrevistar a un centenar de analistas del mercado financiero, la estimación sobre el PIB fue reducida por tercera semana consecutiva.
En cualquier caso, de confirmarse la expansión prevista será el mejor resultado en 5 años, después del 3 por ciento registrado en 2013.
La economía brasileña sufrió recientemente la peor recesión de su historia, al contraerse 3,8 por ciento en 2015 y 3,6 por ciento en 2016, para recuperarse apenas el año pasado, cuando creció 1 por ciento.
Para 2019, el mercado financiero prevé que el PIB registre una alza del 3 por ciento en el país sudamericano.
El BC divulgó también su estimación de inflación para el presente año, que redujo de 3,53 a 3,48 por ciento, la décima semana seguida en que es rebajada.
La estimación es inferior a la meta del BC, que es del 4,5 por ciento, con un margen de error de 1,5 puntos porcentuales.
En 2017, Brasil cerró con una inflación del 2,95 por ciento, la menor desde 1998.
Para 2019, el mercado financiero prevé que el aumento de los precios sea del 4,07 por ciento, ligeramente inferior al 4,09 por ciento divulgado el pasado 9 de abril.
Los analistas mantuvieron en 6,25 por ciento su previsión para la tasa básica de interés de referencia, igual que en el reporte pasado, la cual se encuentra en 6,5 por ciento anual, el menor nivel de la historia de Brasil.
Se prevé que la institución central aumente la tasa de referencia hasta finales del año que viene, cuando se prevé que llegue al 8 por ciento.
En cuento al mercado de divisas, la proyección se mantiene en 3,3 reales por dólar al finalizar el año y en 3,39 unidades por cada billete verde para 2019.
En cuanto a la balanza comercial (exportaciones menos importaciones), se espera que este año tenga un resultado positivo de 55.800 millones de dólares, superior a los 55.000 millones previstos el pasado 9 de abril.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


