LA HABANA, 8 may (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, alentó hoy martes a "redefinir" el concepto de desarrollo y llevar adelante una "globalización equitativa".
Durante su intervención en la apertura del 37 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Palacio de Convenciones de La Habana, Guterres manifestó que tal propósito resulta más necesario para los países de ingresos medios, como es el caso de la mayoría de las naciones de América Latina.
"En un mundo cada vez más complejo y multipolar, debemos redefinir el concepto de desarrollo, sobre todo en las regiones de transición (...) Necesitamos una economía mundial que beneficie a todos y cree oportunidades para todos, necesitamos una globalización equitativa", afirmó.
El secretario general de la ONU señaló que la Agenda 2020-2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la hoja de ruta y las herramientas para alcanzar ese fin, y con ellos finalmente erradicar la pobreza extrema en el mundo.
"Dejan en claro nuestra ambición y nuestro compromiso, empoderar a las mujeres, lograr la inclusión productiva de los jóvenes, reducir el riesgo climático, crear puestos de trabajo decentes y movilizar inversiones no contaminantes en favor del crecimiento inclusivo, y ofrecer dignidad y más oportunidades a todos en un planeta sano", destacó.
Guterres consideró que la CEPAL es "modelo" en estos esfuerzos, por lo que su accionar debe ser replicado por las restantes comisiones de la ONU a escala global, pues ha ubicado en el centro de su gestión la igualdad, desde un punto de vista más profundo y amplio, e integrado ese término a las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
"Decenio tras decenio, la CEPAL ha sido paladín progresista y voz autorizada de la justicia social en la economía mundial. La Comisión ha promovido con constancia y valentía una visión del desarrollo que considera la igualdad como motor impulsor del crecimiento", agregó.
Guterres dijo que, en su opinión, los desafíos que enfrenta el mundo son la discriminación de género, los impactos negativos de los elevados niveles de desempleo en las más jóvenes generaciones, y otras desigualdades que constituyen obstáculos para que las personas vivan con dignidad.
También se refirió al cambio climático, al lavado de dinero, a la existencia de corrientes financieras ilícitas y al progresivo enriquecimiento de un reducido grupo de hombres que acumula lo mismo que la mitad más pobre de la humanidad.
Enfatizó sobre las vulnerabilidades existentes en la actualidad, en cuanto a seguridad y las que supone la cuarta revolución industrial (sistemas "ciberfísicos" que implican la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas).
Sobre este último tema, expresó que "debemos aprovechar las ventajas y protegernos de los riesgos que plantea; éste es el reto más difícil que vamos a tener en las próximas dos décadas".
Guterres llegó a La Habana la tarde del lunes en una breve visita oficial, la primera tras asumir el cargo de secretario general de la ONU.
Dentro de las actividades que conformaron su agenda de trabajo sobresalieron los encuentros con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro y con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Antes de su regreso a Nueva York, el secretario general de la ONU asistió a la inauguración del 37 periodo de sesiones de la CEPAL, donde también participaron la secretaria ejecutiva de este organismo, Alicia Bárcena, y la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, June Summer.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



