SOUNION, Grecia, 11 may (Xinhua) -- Los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo Visegrad y los países balcánicos miembros de la Unión Europea (UE) reiteraron hoy su compromiso de profundizar la cooperación para enfrentar los desafíos en común, durante ua reunión realizada en Sounion, a 75 kilómetros al sureste de Atenas.
Los ministros de Hungría, República Checa, Eslovaquia y Polonia, que integran el Grupo Visegrad, junto con los cuatro países balcánicos que ya son miembros de la UE, Grecia, Bulgaria, Rumania y Croacia, se reunieron con representantes de los países vecinos que aspiran al ingreso, y de Chipre, para hablar sobre el futuro de Europa.
La segunda reunión ministerial de la plataforma de diálogo llamada "Videgrad 4 plus Balcanes 4 plus" concluyó con los participantes expresando su disposición a trabajar juntos para resolver los temas pendientes, enfrentar los desafíos futuros y fortalecer su voz con respecto a la ampliación de la UE.
"Es un interés vital de la UE acelerar la ampliación. Mientras más numerosos seamos, más fuertes seremos", dijo durante la conferencia de prensa Peter Szijjarto, ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, presidente rotatorio del Grupo Visegrad.
Sobre el tema de la migración, el ministro subrayó que la posición de los miembros del Grupo Visegrad es clara. "No debemos alentar la migración. Debemos detener la migración", afirmó el canciller húngaro.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


