CARACAS, 19 may (Xinhua) -- El expresidente ecuatoriano Rafael Correa aseguró que sería "extremadamente grave" que los venezolanos que viven en Canadá no puedan votar en las elecciones de mañana, domingo, debido a las medidas del Gobierno canadiense.
Canadá decidió no autorizar la apertura de centros de voto en las misiones diplomáticas venezolanas en el país "debido a la falta de legitimidad" de las elecciones, según explicó este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense, Krista Humick.
"Ojalá que mañana (20 de mayo) los hermanos de Venezuela que están en Canadá puedan ejercer su derecho a al voto, de no ser así sería extremadamente grave", sostuvo Correa, quien llegó a Caracas para participar en las elecciones venezolanas como acompañante internacional.
A su juicio, sorprende que un país como Canadá quiera impedir un derecho que está recogido "en la Carta Interamericana de Derechos Humanos". El derecho a votar "nadie te lo puede quitar", insistió.
Canadá ha sido uno de los países que se ha manifestado en contra del Gobierno venezolano y se ha sumado a las sanciones unilaterales contra Caracas. En septiembre de 2017, sancionó a 40 altos funcionarios.
Según Correa, el sistema electoral venezolano "es único a nivel latinoamericano y uno de los mejores del planeta".
"Es impresionante la cantidad de garantías que existen, es impresionante la cantidad de auditorías previas y posteriores al proceso, y la cantidad de controles durante el proceso", afirmó.
Para las elecciones del 20 de mayo, están previstas 16 auditorías de las cuales se han realizado 14 y otras dos se llevarán a cabo después de los comicios, para el que están acreditados 150 acompañantes internacionales de los cinco continentes.
Correa espera que la participación sea alta y que las partes acepten los resultados.
Los acompañantes al evento electoral han presenciado las distintas etapas de la instalación del sistema automatizado comicial venezolano en una convocatoria a la que están llamados 20 millones 526 mil 978 de electores para elegir al presidente de la república.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


