
EFE/Archivo
Beijing, 23/05/2018 (El Pueblo en Línea) - Hace un año, Monserrat fue diagnosticada con depresión y ansiedad crónica luego de vivir una crisis emocional tras el divorcio de sus padres y una relación sentimental tóxica. La estudiante de 22 años es una de las tantas adolescentes que sufren este tipo de padecimientos, destaca Yahoo Noticias.
Sin embargo, hay una falta de conciencia de ello, pues las políticas y la herencia cultural presionan a los jóvenes para que piensen como adultos a partir de los 18 años.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se calcula que el 20 % de los adolescentes de todo el mundo tiene problemas mentales o de comportamiento.
El principal de ellos es la depresión, y el suicidio es una de las tres causas principales de mortalidad entre las personas de 15 a 35 años.
La emergencia de psicopatologías ocurre con mayor intensidad entre los 14 y 16 años, pero los adultos suelen confundir las manifestaciones de una enfermedad mental con las conductas naturales de la adolescencia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


