
PUBLIRREPORTAJE
Madrid, 11/06/2018 (El Pueblo en Línea) - Antes de ayer se celebró el Dia Mundial de los Océanos bajo el lema «Limpiemos nuestros océanos» y tres días antes, el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, especialmente enfocado en la lucha contra el abandono de los plásticos en la naturaleza. Una lucha y un objetivo, el de tener unos mares limpios, con los que el sector de los plásticos lleva años comprometido a través de múltiples acciones y proyectos a nivel internacional. Muestra de ello es que desde 2011, 74 entidades representantes de la cadena de valor de los plásticos en 40 países han firmado la Declaración Global «Marine Litter Solutions». Desde entonces, se han llevado a cabo más de 355 proyectos tecnológicos, científicos y divulgativos para luchar contra las basuras marinas y encontrar soluciones a la problemática del abandono indiscriminado de los plásticos en el medio ambiente.
A principios de 2018, PlasticsEurope, la asociación paneuropea que representa a los productores de materias primas plásticas daba un paso más allá frente a este reto global. Concretamente, el 16 de enero, el mismo día en el que la Comisión Europea anunciaba su «Estrategia de los Plásticos», PlasticsEurope daba la bienvenida a dicha iniciativa y respondía a las demandas de la Estrategia con su Compromiso Voluntario: el programa «Plastics 2030».
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


