BUENOS AIRES, 14 jun (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció hoy la puesta en marcha de un plan de forestación de más de 60 mil hectáreas al año, que significará "una contribución enorme al cuidado del medio ambiente" y posibilitará la creación de unos 100 mil puestos de trabajo en el Noroeste argentino.
Macri formuló este anuncio al presentar el "Proyecto Seguro Verde", que elimina el empleo de papel en las pólizas de automotores y destina el 1 por ciento del valor de cada una a la ley que fomenta la forestación y el enriquecimiento de los bosques nativos, informó la Presidencia argentina.
"Este es un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Es muy importante que nos acostumbremos a ser un equipo" , enfatizó el presidente en un acto que encabezó en la localidad de Paso de la Patria, provincia de Corrientes, 985 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Macri señaló que "hay 11 millones de pólizas de seguro de papel al año en la Argentina, entre la suma de autos, motos y camiones" .
"Por eso hemos desarrollado desde la Superintendencia (de Seguros) la póliza digital, que va a permitir que en forma voluntaria las aseguradoras vayan pasándose" a ese sistema.
Macri remarcó que "a la vez eso genera un ahorro de 1100 millones de pesos (39,28 millones de dólares). A través de ese aporte voluntario vamos a comenzar un plan de forestación de 62 mil hectáreas por año" .
"Además, eso creará 100 mil puestos de trabajo en el Noreste argentino, en especial en Corrientes y Misiones" , resaltó el presidente argentino.
Macri dijo que este impulso a la actividad forestal representa el punto de partida para que la industria pueda incorporar valor agregado al producto, con fines de exportación.
"Exportar es algo que necesitamos hacer cada día más para fortalecer a nuestro país, nuestro empelo y nuestra economía" , subrayó.
Con la aplicación de este proyecto, cada auto, moto y camión de carga que genera dióxido de carbono aportará recursos para mitigar los efectos de los gases, a través de la Ley de Promoción Forestal.
La iniciativa es impulsada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, junto a los Ministerios de Producción, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Agroindustria, más las principales compañías nacionales del rubro.
Además de contribuir al cuidado del patrimonio forestal le posibilitará al país cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y la meta fijada de pasar de 1,3 millones de hectáreas forestadas a 2 millones hacia 2030.
En la actualidad, en la Argentina hay 11,3 millones de pólizas que aseguran 10 millones de autos y camiones, y 1,3 millones que aseguran motos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


