SOFIA, 4 jul (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, escribió este miércoles un artículo firmado titulado "Nuevo comienzo, nueva visión y nuevo camino" para los principales diarios búlgaros 24 Chasa y Standard antes de su visita oficial a Bulgaria, donde asistirá a 7ª Cumbre de Líderes de Gobierno de China y los países de Europa Central y del Este (CEE, siglas en inglés).
Li Keqiang comenzó su artículo expresando su alegría por visitar Bulgaria y asistir a la 7ª cumbre entre China y los países de CEE en Sofía. Se trata de la primera visita realizada por un premier chino en 18 años, y la primera escala de su primer viaje a Europa tras la formación del nuevo Gobierno chino. La visita tiene como objetivo inyectar nuevo ímpetu al crecimiento de las relaciones entre China y Bulgaria y la cooperación entre China y los países de CEE (16+1).
Según el artículo, China mejorará la complementariedad entre la iniciativa de la Franja y la Ruta y la estrategia de desarrollo de Bulgaria, y animará a más empresas Chinas de equipamiento e ingeniería a invertir en Bulgaria y a involucrarse activamente en proyectos de infraestructura ajustados a las necesidades locales. Ambas partes trabajarán juntas para promover un crecimiento equilibrado del comercio bilateral y proporcionar una mayor conveniencia a las visitas mutuas y al turismo.
También reforzarán los intercambios en cultura y educación a nivel de juventud y subnacional, para mantener el árbol de la amistad bien nutrido y perenne.
Li Keqiang apuntó que China y los países del CEE cuentan con niveles de desarrollo similares y están todos comprometidos con el desarrollo común a través de una cooperación más estrecha basada en la complementariedad.
Ambas partes están llevando a cabo un proceso de actualización y transformación económica. La Cooperación 16+1 está orientada a la consecución de resultados y guiada por los principios de respeto mutuo, igualdad y no interferencia en los asuntos internos. Este tipo de cooperación no tiene ataduras políticas.
Las dos partes buscarán resultados de beneficio mutuo y formarán una mayor sinergía entre sus respectivas estrategias de desarrollo y necesidades a través del establecimiento de un plan a mediano y largo plazo de cooperación y la promoción de un crecimiento más equilibrado y sostenible del comercio e inversión bilateral.
Están comprometidos a una cooperación 16+1 abierta e inclusiva en vez de hacerlo un club cerrado o exclusivo. Continuarán realizando la cooperación dentro del marco de las concernientes leyes y regulaciones de la UE y según el principio de apertura y transparencia. China está dispuesta a fortalecer la comunicación con la UE y dar la bienvenida a discusiones sobre la cooperación en mercados de terceras partes.
Li Keqiang destacó que China permanece como partidario de la integración europea y espera ver una UE unida, estable, abierta y próspera, así como un euro fuerte. Como parte importante y complemento útil de las relaciones China-Europa, la cooperación 16+1 ayudará a reducir las brechas de desarrollo dentro de Europa, promover el desarrollo equilibrado entre Oriente y Occidente, e instalar una nueva vitalidad a la cooperación integral entre China y Europa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


