
Ejemplar de rinoceronte blanco del norte. En la actualidad, solo quedan vivas dos hembras - WIKIPEDIA
Madrid, 05/07/2018(El Pueblo en Línea) - Científicos italianos y alemanes han creado embriones híbridos de rinocerontes blancos del norte (Ceratotherium simum cottoni) y de rinocerontes blancos del sur (Ceratotherium simum simum) listos para ser implantados en un útero. Los avances, publicados este miércoles en Nature Communications, constituyen el primer intento de fecundación artificial en rinocerontes. Potencialmente permitirían preservar el legado genético del rinoceronte blanco del norte, una subespecie que está al borde de la extinción. Con la reciente muerte del último macho, en la actualidad solo quedan dos hembras vivas, según ABC.
Cesare Galli y Thomas Hildebrandt, coautores del estudio e investigadores en el instituto de reproducción asistida Avantea (Italia) y en el Instituto Leibniz para Investigación de Vida Salvaje (Alemania), respectivamente, demostraron la eficacia de técnicas de fertilización in vitro para crear los embriones híbridos entre ambas especies. Consiguieron que el desarrollo de los mismos continuara hasta la etapa de blastocisto y detallaron una metodología para extraer óvulos de las hembras de rinoceronte.
En concreto, los autores usaron esperma congelado de rinoceronte blanco del norte para fertilizar varios óvulos de la especie más próxima, la del rinoceronte blanco del sur. Lo hicieron a través de una inyección intracitoplasmática, una técnica que consiste en introducir los espermatozoides en el interior del óvulo.
Gracias a esto obtuvieron embriones híbridos que pudieron dividirse y desarrollarse hasta la etapa de blastocisto, un embrión con desarrollo de varios días y con una estructura celular compleja. A continuación, congelaron dichos embriones, y los dejaron listos para ser implantados en hembras de rinoceronte blanco del sur.
Los autores han subrayado que el próximo reto será transferir los embriones hasta las madres y conseguir que puedan tener crías de rinocerontes híbridos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


