TEGUCIGALPA, 18 jun (Xinhua) -- Uas 600 familias hondureñas fueron separadas tras cruzar indocumentadas la frontera de México a Estados Unidos dentro del programa "Tolerancia Cero" de la Administración Trump, informó hoy miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería) de Honduras.
La vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Jerez, confirmó que la Red Consular de Honduras en Estados Unidos había identificado a 600 núcleos familiares y 459 niños disgregados, si bien algunos ya han sido reunificados.
Indicó que siguen a la espera de los listados oficiales del Gobierno estadounidense, que tiene hasta el 26 de julio próximo para reunificar a los niños mayores de cinco años con sus progenitores.
"Primero deben ser reunificados y luego que ellos (los padres) tomen decisiones sobre el destino de sus hijos", dijo la vicecanciller, en referencia a la sentencia de un juez del condado de San Diego (California), que resolvió otorgar a los progenitores una semana para que tomen la decisión de si regresan con sus hijos o los dejan bajo el cuidado de un familiar.
Según explicó Jerez, "las visitas no han parado, los cónsules siguen visitando los centros, recabando nueva información de niños, adultos y jóvenes hombres o mujeres que están en cada uno de los albergues y también tratando de ver quién es el familiar o el pariente que se va a quedar con el niño en caso que así lo decida".
La vicecanciller puntualizó que han solicitado a Estados Unidos una actualización de todas las familias hondureñas que fueron separadas tras haber ingresado de forma irregular desde territorio mexicano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


