LHASA, 19 jul (Xinhua) -- La región autónoma del Tíbet, en el suroeste del país y que es un hábitat natural de muchas especies salvajes, ha destinado 730 millones de yuanes (109 millones de dólares) para compensar a los residentes por los daños causados por animales salvajes, indicaron las autoridades locales de silvicultura.
Gracias a la mejora del ambiente, las poblaciones de animales salvajes del altiplano han aumentado, resultando en un incremento de las interacciones con pastores y granjeros, según Zongga, vicedirector del departamento regional de silvicultura.
El gobierno regional comenzó a poner en marcha un esquema de compensación en 2006 y lo expandió a todas las áreas en 2010. Gran parte de la compensación fue financiada por el gobierno, mientras que el resto fue provisto por las aseguradoras.
La medida protege los intereses de los residentes con el objetivo de prevenir que dañen a los animales causantes del daño como osos, yaks, leopardos y ovejas, explicó Zongga.
Las poblaciones de antílopes tibetanos y yaks, ambas especies protegidas, han pasado a cerca de 200.000 y 10.000, respectivamente, en la región.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


