MEXICO, 20 jul (Xinhua) -- El virtual ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó hoy asistir a la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará los días 23 y 24 de julio en Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco (oeste).
En rueda de prensa, ofrecida en la Ciudad de México, López Obrador señaló que no acudirá al encuentro internacional porque se ha demorado la entrega de la constancia que lo acredita como presidente electo.
"Cuando me invitó el presidente (Enrique) Peña estaba pensando que ya para el martes iba yo a estar como presidente electo, pero aún no lo soy y no puedo acudir sin ser legalmente presidente electo", explicó.
Asimismo, López Obrador confirmó que sostendrá un encuentro con la canciller canadiense, Chrystia Freeland, quien acudirá la próxima semana a su oficina en el barrio (colonia) Roma, en la Ciudad de México.
"La canciller viene el miércoles. Aquí sí recibo porque es distinto. Como la comisión de Estados Unidos que vino a vernos aquí, y ahora viene la canciller de Canadá", agregó.
La Cumbre de la Alianza del Pacífico reunirá a cientos de empresarios de toda la región quienes reflexionarán acerca de los avances y posibilidades que presenta este proceso de integración.
La Alianza del Pacífico, bloque comercial conformado por Chile, Colombia, México y Perú, es la octava economía del mundo y recibe el 41 por ciento de la inversión extranjera directa que llega a América Latina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


