JOHANNESBURGO, 23 jul (Xinhua) -- El Standard Bank de Sudáfrica y UnionPay International, el mayor proveedor de pagos de China, firmaron hoy un memorándum de entendimiento en Johannesburgo.
El memorándum acelerará el acceso a las tarjetas de UnionPay en mercados clave del continente y ofrecerá comodidades tanto a los chinos que hagan transacciones en Africa, como a los sudafricanos que hagan negocios con China o que viajen a ese país, señaló el Standard Bank.
El banco indicó que ahora se encuentra en vías de convertirse en el primer banco de Sudáfrica en ofrecer a sus clientes tarjetas de prepago de UnionPay.
Cuando sea formalmente lanzada, la tarjeta de UnionPay permitirá a los usuarios de China pagar por los servicios en las terminales de puntos de venta de Standard Bank y acceder a la red de cajeros automáticos del banco en Sudáfrica y en otros mercados africanos.
También se ofrecerán facilidades similares a los usuarios de tarjetas del Standard Bank cuando hagan transacciones en China. Aquellos con cuentas, tarjetas o productos de pagos en línea del Standard Bank también tendrán acceso a toda la gama de aplicaciones de pago en China, según el banco.
"La colaboración entre las dos empresas asegurará aún más pagos transfronterizos sin contratiempos entre China y Africa, y ofrecerá apoyo más firme al comercio e intercambio de personas China-Africa", dijo Ge Huayong, presidente de China UnionPay.
Ge añadió que UnionPay acelerará el lanzamiento de productos de pago innovadores, como el código de pago QR de UnionPay y la plataforma transfronteriza entre negocios (B2B) de UnionPay para ofrecer servicios personalizados a los mercados y clientes locales, y para apoyar el desarrollo de la inclusión financiera en Africa.
"China es reconocida en general por el papel crucial que desempeña en impulsar el crecimiento económico de Africa", dijo en la ceremonia Sim Tshabalala, director del Grupo del Standard Bank.
"Unas 10.000 empresas chinas operan en todo el continente. De forma simultánea, un creciente número de negocios africanos, desde empresarios individuales hasta corporaciones, hace negocios en China", añadió.
"La asociación desempeñará un importante papel en la expansión de los lazos comerciales que unen a nuestras regiones, acelerará el desarrollo económico, la creación de empleos y la industrialización", dijo Tshabalala.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


