RIO DE JANEIRO, 26 jul (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, se mostró esperanzado hoy de que el acuerdo de libre comercio que desde hace más de dos décadas negocian el Mercosur y la Unión Europea pueda concretarse finalmente en septiembre, cuando hay una nueva reunión prevista en la que según él, "no es improbable" que se llegue al esperado anuncio de entendimiento.
"Las cuestiones relativas a la alianza del Mercosur con la Unión Europea todavía están en negociaciones. Hay una reunión marcada nuevamente en septiembre y nosotros nos esforzamos mucho para esto, yo y el presidente de Argentina, Mauricio Macri, a lo largo de este tiempo. No es improbable que en septiembre, se consiga cerrar este acuerdo", resaltó Temer en una rueda de prensa desde Johannesburgo, donde participa estos días en la cumbre del BRICS.
El presidente brasileño dijo que el acuerdo comercial que anunciaron ayer miércoles la Unión Europea y Estados Unidos no afecta para nada las negociaciones entre el bloque sudamericano y el europeo.
Temer también exaltó la aproximación que realizaron esta semana el Mercosur, bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con la Alianza del Pacífico, grupo compuesto por Chile, Colombia, México y Perú.
El Mercosur y la Unión Europea iniciaron hace dos décadas negociaciones para un acuerdo comercial, aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo debido a las diferencias que hay principalmente en el sector de la agricultura y el automovilístico.
Tras enfriarse las negociaciones durante más de diez años, los dos bloques las reactivaron el año pasado con la esperanza de lograr un acuerdo antes de diciembre pasado, aunque todavía no se ha conseguido.
Temer también aseguró que durante la reunión con los jefes de Estado del BRICS, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso una mayor unión entre los pueblos de los cinco países.
"El presidente Putin propuso, en una reunión más individualizada que tuvimos, que hiciéramos que nuestros pueblos se unieran más. Y esto significa un partido deportivo, una especie de campeonato de los países de los BRICS; un festival de cinema...introducir la cultura en nuestras relaciones, dejando fuera las relaciones económicas", comentó.
Temer participa en la 10ª Cumbre del BRICS, integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. Según la Cancillería brasileña, el grupo responde al 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y al 18,2 por ciento del comercio internacional. En diez años, los intercambios entre los países del bloque pasó de 92.000 a 288.000 millones de dólares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


