LA PAZ, 30 jul (Xinhua) -- Los gobiernos de Bolivia y China reafirmaron hoy lunes la decisión de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales bajo el principio de respeto recíproco, igualdad y beneficio mutuo.
Esta voluntad fue expresada por el presidente boliviano, Evo Morales, y el embajador de China en Bolivia, Liang Yu, en un acto público de apoyo del gobierno chino, consistente en donación de equipamiento al Ejército para ayuda a la población en atención de desastres.
La donación consiste en 10 vehículos de transporte de personal, 536 visores nocturnos, cuatro purificadores de agua y 10 cisternas.
En el acto realizado en instalaciones militares de Miraflores, en la ciudad de La Paz (oeste), participaron también el ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta; el comandante del Ejército, general Willams Kaliman; autoridades militares e invitados especiales.
Morales destacó en el acto la cooperación y aseguró que no está condicionada como ocurría en el pasado con el apoyo estadounidense.
"Hemos decidido trabajar de manera conjunta para el desarrollo boliviano. China es un país importante para el progreso de Bolivia y nos apoya incondicionalmente en varios sectores sin imposiciones", expresó el mandatario.
Destacó también el apoyo de China a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mecanismo del que Bolivia forma parte.
El mandatario boliviano subrayó que las relaciones entre ambos se han convertido en un componente importante de la cooperación.
Por su parte, el embajador Liang Yu, quien hizo la entrega del apoyo, ratificó la decisión de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales bajo el principio del respeto recíproco y beneficio mutuo.
El diplomático consideró que la cooperación entre ambos países se basa enteramente en la igualdad y el beneficio mutuo.
"Como socio estratégico de Bolivia, China siempre está dispuesta a fortalecer las relaciones bilaterales en todos los terrenos", expresó el diplomático.
"Ahora China es el segundo socio comercial más importante (de Bolivia) y el primer financiador como país", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


