Última hora:  
español>>América Latina

Constituyente venezolana aprueba decreto derogatorio del régimen de ilícitos cambiarios

Actualizado a las 03/08/2018 - 09:22
Palabras clave:

CARACAS, 2 ago (Xinhua) -- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó hoy por unanimidad un decreto de derogación del régimen de ilícitos cambiarios propuesto por el Poder Ejecutivo, con la finalidad de facilitar la operación de divisas en el país.

El vicepresidente del Area Económica, Tareck El Aissami, acompañado del gabinete económico, había presentado la propuesta ante la ANC durante una sesión especial realizada en el Palacio Federal Legislativo de Caracas.

El Ejecutivo propuso establecer la derogatoria del régimen de ilícitos cambiarios, que incide en el artículo 3, de la Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, así como el artículo 138 de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), en lo que se refiere a la actividad de negociación y comercio de divisas.

El primer artículo del decreto aprobado este jueves establece la derogatoria del régimen de ilícitos cambiarios, con el propósito de otorgar a los particulares las más amplias garantías para su participación en el modelo de desarrollo socioeconómico productivo del país.

El segundo artículo aprobado establece la derogatoria del decreto con rango, valor y fuerza de la Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, así como del artículo 138 de la ley del Banco Central de Venezuela.

El tercer artículo establece que no se aplicará la excepción de retroactividad, en los casos graves de delitos ocurridos hasta la fecha de publicación del decreto.

El artículo cuatro dice que serán rebajadas las sanciones, a sus dos terceras partes, cuando la totalidad de las operaciones realizadas con divisas no exceda 10.000 dólares.

El artículo cinco deja clara la vigencia de la responsabilidad civil derivada de los ilícitos cambiarios.

El Aissami dijo que la derogatoria del régimen de ilícitos cambiarios acabará con los "marcadores criminales" de tasas paralelas de divisas "que desestabilizan a nuestro sistema financiero".

El vicepresidente explicó que el objetivo es permitir las operaciones de carácter cambiario "sin que el pueblo sea víctima de las mafias que roban las divisas convertibles y colocan desde Cúcuta (ciudad de Colombia fronteriza con Venezuela) los marcadores paralelos para afectar y desestabilizar nuestro sistema financiero económico".

"Este decreto facilita que esas personas hagan operaciones legalmente bajo el amparo de nuestra constitución y de las leyes de la República, sin que sean víctimas de esas mafias de extorsión, que usan marcadores criminales y que perturban la estructura de costos", agregó El Aissami desde el palacio legislativo de Caracas.

Una vez que entre vigencia el nuevo decreto que deroga el régimen de ilícitos cambiarios, las personas podrán acudir a las casas de cambio que sean debidamente autorizadas por el Ejecutivo para realizar "cualquier operación cambiaria de manera transparente y legal", explicó.

Por su parte, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, dijo que el control de divisas en el país se prestó para que algunos empresarios estafaran al Estado con la solicitud de dólares para la importación de productos que nunca llegaban.

"Ahora el que traiga dólares debe ser para trabajar, con todas las medidas que requiere la inversión extranjera, con dinero limpio y que demuestre su procedencia (...) Todos los dólares que reciba el Estado deben ser destinados a la inversión social", señaló.

Cabello añadió que la aprobación del decreto no es una decisión aislada, sino que forma parte del "nuevo comienzo" con las medidas económicas anunciadas el miércoles de la semana pasada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

La vida cotidiana de los chinos en el año 1100 d. C. revivió con la tecnología de punta

EnfoqueMás