LIMA, 2 ago (Xinhua) -- El gobierno de Perú trabaja para elevar el crecimiento de la economía nacional a 4 por ciento al finalizar 2018, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
"Es la proyección que tenemos para este año, lo cual significa un aumento con respecto al 3,6 por ciento que teníamos en la previsión que se hizo oficialmente en abril", resaltó Oliva durante una reunión con la prensa extranjera.
Dijo que la proyección de la recuperación económica del país está acorde con las predicciones de los analistas económicos y también el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP).
El ministro también se refirió al impacto positivo de los mercados internacionales en la mejora de la economía peruana, lo cual se refleja en mayores exportaciones que se prevé alcancen unos 50.000 millones de dólares al cierre del año.
Otro de los factores que ha contribuido a la expansión económica es el incremento de 18 por ciento de la inversión pública, explicó Oliva.
"Pero, también es cierto que han habido algunas iniciativas que han apuntalado al crecimiento, básicamente el aumento importante de la inversión pública", agregó.
El titular de Economía y Finanzas recordó que la meta del gobierno peruano para el año 2019, con la implementación de reformas y medidas fiscales, es alcanzar un crecimiento económico de hasta 5 por ciento.
"La estabilidad fiscal es una de las prioridades que tenemos como base de la estabilidad económica y, por supuesto, base para el crecimiento", sostuvo.
El ministro puntualizó que el presidente peruano, Martín Vizcarra, está comprometido para alcanzar una meta del déficit fiscal de 1 por ciento para el año 2021, sustentado en el aumento de la recaudación tributaria.
Según datos del BCRP, el déficit de la deuda fiscal de Perú en 2017 registró 3,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
"La evasión tributaria del Impuesto General a las Ventas alcanza el 36 por ciento y en el Impuesto a la Renta (IR) supera el 57 por ciento, tasas sumamente elevadas cuando se compara con cualquier país de ingresos similares", alertó.
El presidente Vizcarra trabaja en una reforma del sistema tributario peruano con la finalidad de recuperar alrededor de 1 por ciento del PIB en los próximos años y superar el crecimiento económico de 2017, que fue de 2,5 por ciento.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



