DUBLIN, 2 ago (Xinhua) -- Más de 1.000 vuelos de Ryanair fueron cancelados en julio, lo que afectó a cerca de 200.000 clientes, indicó hoy la aerolínea con sede en Irlanda.
La constante falta de personal de control de tráfico aéreo en Reino Unido, Alemania y Francia, el clima adverso y las huelgas de pilotos y personal de cabina fueron las principales razones de cancelación de vuelos, dijo Kenny Jacobs, director de mercadotecnia de Ryanair.
Ryanair, juntos con otras aerolíneas europeas, ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas urgentes y a los gobiernos pertinentes en Europa que aborden los problemas de falta de personal de control de tráfico aéreo que están interrumpiendo los planes de viaje de millones de consumidores europeos este verano, indicó.
A pesar del efecto de la cancelación de vuelos, Ryanair todavía logró un crecimiento interanual de 4 por ciento transportando por aire a 13,1 millones de clientes en julio gracias a su exitosa estrategia de bajos precios, dijo Jacobs.
El factor de carga, la tasa de ocupación de vuelo, también se mantuvo en julio en un firme 97 por ciento, el mismo nivel que el año pasado, dijo Jacobs, quien añadió que Ryanair brindó servicio a 133,5 millones de pasajeros en el período anual que terminó en julio.
Ryanair es la mayor compañía aérea de bajo precio de Europa. El año pasado, la compañía transportó a 129 millones de pasajeros, lo que la ubicó en segundo lugar en términos de tráfico anual en Europa luego de la aerolínea alemana Lufthansa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


