RIO DE JANEIRO, 13 ago (Xinhua) -- La presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Carmen Lúcia, elogió hoy la ley electoral del país sudamericano "Ficha limpia", por ser una norma legal que impide que una persona condenada en segunda instancia pueda postularse a un cargo público.
"La ley Ficha limpia es de iniciativa popular, fue el conjunto de ciudadanos que llevó al Congreso Nacional aquello que le parecía propio", dijo Lúcia en un acto en una universidad en Brasilia.
La citada ley centra todas las atenciones en esta campaña electoral brasileña, ya que impide que el expresidente del país Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), actualmente preso por corrupción pasiva y lavado de dinero, pueda postularse a la Presidencia.
Curiosamente, fue el propio Lula quien, como presidente, sancionó la citada ley, el 4 de junio de 2010, aunque ahora puede verse perjudicada por ella.
Lula espera que una instancia superior acepte alguno de los recursos que ha presentado su defensa para poder presentarse a las elecciones, en las que lidera cómodamente la intención de voto en todas las encuestas.
Lúcia aseguró que actualmente, Brasil vive "tiempos extraños y peligrosos. Estamos viviendo esto con las instituciones funcionando con dificultades. Y a pesar de todo, estamos viviendo en democracia", resaltó.
En su discurso, la presidenta de la Corte Suprema brasileña también defendió los gobiernos que fueron elegidos en elecciones directas y que tienen o tuvieron su legitimidad disputada por la sociedad, como es el caso del actual gobierno que preside Michel Temer, quien asumió a mediados de 2016 tras la polémica destitución en el Congreso de la entonces presidenta Dilma Rousseff.
"Yo escucho ahora hablar que, en el plano nacional y en el plano regional, tal gobierno no tiene legitimidad. Sí que la tiene. Si fue elegido según las normas constitucionales y electorales, la personas que fue llevada por nosotros, ciudadanos, nosotros, electores, con la responsabilidad que tenemos con nuestro país, está claro que sí que tenemos una legitimidad", comentó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


