BEIJING, 13 ago (Xinhua) -- La próxima Cumbre del Foro sobre Cooperación China-Africa (FOCAC, siglas en inglés) Beijing 2018 se convertirá en un nuevo punto de partida para fomentar plenamente la asociación estratégica y cooperativa integral China-África, destacó Dhia Khaled, embajador de Túnez acreditado en China en una entrevista con Xinhua en la capital china.
Khaled, que definió la cumbre como una "reunión histórica", indicó que creará oportunidades para que China y los países africanos profundicen en la cooperación, promuevan el desarrollo y aumenten el entendimiento mutuo.
Añadió que la cumbre marcará el comienzo de un nuevo futuro de cooperación entre China y África en economía y comercio, cultura, educación y ciencia y tecnología.
"Pido a los países africanos que aprovechen al máximo la cumbre para esforzarse por el bienestar del pueblo tanto de China como de África", aseveró Khaled.
Khaled expresó su esperanza de que la cumbre ayudará a expandir las inversiones chinas en África y elogió el desarrollo de las relaciones entre China y los países africanos bajo el principio de respeto mutuo, cooperación equitativa y beneficio mutuo.
China y Túnez firmaron un memorando de entendimiento sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta en julio. Khaled señaló que Túnez ha prestado gran atención a la iniciativa y está listo para participar activamente en la construcción de la Franja y la Ruta.
Khaled elogió la política de reforma y apertura de China y afirmó que la política ha contribuido al desarrollo del país y su cooperación con otros países, especialmente con los países árabes y africanos.
El embajador recordó que China es el cuarto socio comercial de Túnez, que también se ha convertido en un destino cada vez más popular para los turistas chinos.
En 2017, Túnez comenzó a ofrecer entrada sin visado a turistas chinos y su número se elevó a unos 20.000 el mismo año, 12.000 más que en 2016, precisó Khaled, y agregó que Túnez espera recibir entre 30.000 y 35.000 visitantes chinos este año.
"Somos capaces y estamos dispuestos a que más turistas chinos visiten nuestro país", apuntó Khaled, quien destacó que "Túnez valora la cooperación con China en el turismo y espera un mayor nivel de cooperación".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


