
Fotografía de bacterias «Escherichia coli» - http://www.cdc.gov/media/subtopic/library/diseases.htm
Colorado, EE.UU., 24/08/2018 (El Pueblo en Línea) - La bacteria Escherichia coli (E. coli) es probablemente el microorganismo más conocido por la ciencia, porque se usa como modelo de investigación de forma muy habitual, igual que los ratones de laboratorio. Resulta que es, con mucho, uno de los microbios más abundantes en el intestino, y es inocuo. Solo algunas variantes contaminan los alimentos y causan diarrea o incluso insuficiencia renal, según ABC.
Un artículo que se acaba de publicar en la revista Cell, y elaborado por científicos de la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.), ha averiguado que E. coli en realidad tiene un papel fundamental para mantener la salud, porque ayuda a la absorción de hierro en el intestino. De hecho, han averiguado que E. coli puede ser útil para tratar la anemia, que afecta a mil millones de personas en todo el mundo.
«En los últimos años hemos comenzado a darnos cuenta de que muchos de los microbios que viven en el tracto gastrointestinal son buenos para nosotros, pero solo ahora estamos comenzando a descubrir exactamente qué beneficios nos ofrecen y cómo lo hacen», ha dicho en un comunicado Min Han, autor senior del artículo. «Nuestro nuevo descubrimiento identifica un papel clave de E. coli, que es ayudar a las células a absorber hierro».
Los autores de esta investigación sospechaban que esta bacteria podría tener alguna función positiva en el intestino, porque su abundancia ahí es realmente enorme.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


