SAN JOSE, 24 sep (Xinhua) -- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, destacó hoy la decisión de su gobierno de establecer relaciones diplomáticas con China el pasado mes de agosto, durante la última sesión de su consejo de ministros.
Según informó la Casa Presidencial Salvadoreña, el presidente Sánchez aseguró que el inicio de relaciones con China obedece a las resoluciones de Naciones Unidas donde se reconoce a ese país asiático como una sola nación, y por tanto, su país se ha incorporado a esa visión.
"Nosotros sabemos que hay toda una estrategia de la República Popular China por construir una sola nación y eso es un proceso que está siguiendo esa nación", comentó el presidente Sánchez.
El mandatario dijo ante sus ministros que El Salvador "tarde o temprano" tenía que tomar esta decisión por la importancia que tiene el mercado de la República Popular China "y todo el avance en tecnología y en conocimiento que tiene esa nación, posiblemente se va a convertir en la primera potencia económica a nivel mundial", apuntó.
Ante este panorama, Sánchez comentó que El Salvador busca espacios en los que los que su economía pueda encontrar espacios para un mayor intercambio comercial con China.
"Además de esa decisión que tomamos ya casi hace un mes, recientemente regresó la misión de nuestro gobierno que visitó la República Popular China para iniciar las primeras conversaciones en el área comercial y de cooperación para ir ya tratando de establecer los diferentes acuerdos y programas", explicó Sánchez.
El presidente explicó que están en un proceso de trabajar sobre cuáles son los acuerdos en el área comercial que le darán un mayor impulso comercial a la relación entre los dos países.
"Así que vamos a presentar ese informe a ustedes para que tengan conocimiento, además, hay otros temas relacionados, que aprovechando la reunión del consejo de ministros se van a someter también a aprobación en su agenda", expresó Sánchez a su gabinete.
El Salvador y China establecieron relaciones diplomáticas el pasado 21 de agosto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


