
© Foto: ESO
Moscú, 27/09/2018(El Pueblo en Línea) - El asteroide Oumuamua fue el primer visitante de un sistema estelar lejano que entró en el sistema solar tras colisionar con otro cuerpo celeste hace miles de millones de años.
Según el reciente estudio, el 'pepino' podría haber llegado desde alguna de las siguientes cuatro estrellas: la enana HIP 3757, la estrella semejante al Sol, HD 292249 y otras dos estrellas sin nombres, destaca RT.
Una vez descubierto por los astrónomos de Hawái, Oumuamua llamó la atención de los científicos y observadores gracias a su origen y extraordinaria forma.
La HIP 3757 es una estrella enana roja que se acercó a 1,96 años de luz a Oumuamua hace aproximadamente un millón de años. La HD 292249 es similar a nuestro Sol y se acercó al asteroide hace unos 3,8 millones de años.
La procedencia del misterioso objeto celeste llegó a ser un desafío para los investigadores.
Anteriormente, los astrofísicos estudiaron la luminosidad de Oumuamua y concluyeron que el asteroide llevaba girando caóticamente miles de millones de años y seguiría haciéndolo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


