
© Foto : Public Domain
Heidelberg, Alemania, 26/09/2018(El Pueblo en Línea) - Michael F. Atiyah, matemático británico, presentó una solución para la hipótesis de Riemann en el Heidelberg Laureate Forum 2018 (Alemania). Se trata de uno de los desafíos del milenio, cuya solución podría revolucionar internet, destaca Sputnik.
La hipótesis de Riemann, formulada por primera vez por Bernhard Riemann en 1859, es una conjetura sobre la distribución de los ceros de la función zeta de Riemann. El Instituto Clay de Matemáticas ofrece un premio de un millón de dólares a la primera persona que desarrolle una demostración correcta de la conjetura.
Una gran parte de la encriptación en internet se basa en un algoritmo que comprende la descomposición de los números primos. La hipótesis de Riemann podría revolucionar estas ideas.
Michael F. Atiyah, laureado con la Medalla Fields y el premio Abel —los Nobel de las matemáticas—, presentó una "prueba simple" de esta hipótesis que cabe en cinco páginas.
Tras la presentación, su trabajo será estudiado para comprobar si la solución es correcta o errónea. Pero, de todas maneras, sus ideas servirán de base para otras investigaciones que acerquen a otros matemáticos a la solución definitiva.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


