
Logo de Weibo.
Por Cao Yin
Beijing, 10/10/2018(El Pueblo en Línea) - A los internautas chinos menores de 14 años ya no se les permitirá registrar una cuenta en la red social china Sina Weibo, la plataforma estilo twitter más grande y popular del país.
La restricción comenzará a funcionar en noviembre, afirmó Sina Weibo este martes.
El objetivo es proteger la ciberseguridad de los jóvenes y ayudar a construir un entorno en línea limpio, sano, civilizado y organizado, añadió en un comunicado.
Asimismo, Sina Weibo adelantó que desarrollará una versión especial de su plataforma para los usuarios más jóvenes y que funcionará en consonancia con las leyes y reglamentos de protección al menor.
"Siempre hemos prestado mucha atención a la protección de los jóvenes. Nunca hemos dejado de hacer nuestro trabajo para crearles un mejor espacio en línea. Damos la bienvenida a todos los usuarios para que nos supervisen y trabajen juntos con nosotros para hacer de Sina Weibo una red social más limpia y segura”, exhortó Sina Weibo en su comunicado.
Sina Weibo abrió al público a finales del 2009. En septiembre del año pasado ya tenía 376 millones de usuarios activos cada mes que leen información, intercambian mensajes y expresan comentarios. Esta cifra representa un crecimiento del 27 por ciento interanual, precisó un informe del 2017 elaborado por el Centro de Datos de Sina Weibo.
Entre los usuarios activos, alrededor de 16 por ciento eran menores de 18 años y más del 56 por ciento eran hombres.
Además de escribir y reenviar información o subir vídeos y música, las transmisiones en vivo también se han popularizado en esta red social china.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)

(Xinhua/Wang Jiangbo)
(Xinhua/Yao Dawei)
¿Hacia dónde conducirá el discurso de Pence las relaciones sino-estadounidenses?
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
Afiche de la serie de animación "La leyenda de la ruta de la seda: el gran mapa". [Foto: CRI.cn]
El candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad pronuncia un discurso después de escuchar los resultados de la elección presidencial de Brasil, en Sao Paulo, Brasil, el 7 de octubre de 2018. La elección presidencial brasileña será definida en segunda vuelta entre el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), y el centroizquierdista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), en un ambiente de fuerte polarización política. (Xinhua/Rahel Patrasso)
La foto muestra una pieza de cerámica con forma de cabeza femenina en el Museo Bengbu en la provincia de Anhui, este de China. (Xinhua / Museo Anhui Bengbu)