GINEBRA, 15 oct (Xinhua) -- China se convirtió en el mayor receptor de inversión extranjera directa (IED) en la primera mitad de 2018, durante la cual atrajo cerca de 70.000 millones de dólares, se indicó en el más reciente informe sobre tendencias de inversión publicado hoy por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCD).
De acuerdo con CNUCD, la IED global bajó 41 por ciento durante el periodo para llegar a cerca de 470.000 millones de dólares, en comparación con los 794.000 millones de dólares del mismo periodo de 2017 debido sobre todo a grandes compensaciones de parte de compañías matrices de Estados Unidos en relación con ganancias extranjeras acumuladas de sus filiales en el extranjero tras las reformas fiscales.
"El panorama más amplio del flujo global de IED sigue siendo sombrío, lo cual es un poco diferente de lo que pronosticamos antes", dijo James Zhan, director de la División de Inversión y Empresa de CNUCD, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
Pero Zhan señaló que "el flujo de inversiones hacia China sigue creciendo a pesar de una creciente tensión comercial y de costos de producción cada vez más elevados".
China fue el mayor receptor global de IED, con un aumento de seis por ciento, seguida de Reino Unido (66.000 millones de dólares) y Estados Unidos (46.000 millones de dólares).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


