![]() |
| Las ciudades chinas muestran un sólido desempeño en el ranking de competitividad del conocimiento |
Rascacielos en el Bund en Shanghai. [Foto / VCG]
Beijing,30/10/2018(El Pueblo en Línea)-The Paper reportó que las ciudades chinas registraron un sólido desempeño en el último ranking de competitividad de conocimiento, obteniendo cinco puestos entre los 10 primeros.
Singapur ocupó el primer lugar en competitividad del conocimiento en Asia-Pacífico, seguido de Seúl y Tokio, según el Índice de Competitividad del Conocimiento de Asia-Pacífico publicado en el Foro de Innovación de Pujiang el lunes.
El índice, que tiene en cuenta 19 indicadores de 53 regiones líderes en Asia-Pacífico, refleja sus capacidades para transformar el capital de conocimiento en valor económico y riqueza de los residentes. Fue compilado por la Universidad Jiaotong Shanghai y se ha publicado durante nueve años consecutivos desde 2010.
La región administrativa especial de Hong Kong ocupó el cuarto lugar, y Shanghai el quinto. La provincia de Zhejiang, el municipio de Tianjin y la provincia de Jiangsu ingresaron en los 20 primeros puestos.
En comparación con el año pasado, varias regiones chinas vieron aumentar su competitividad en el conocimiento, entre las cuales las provincias de Zhejiang y Jiangsu subieron once y seis puestos respectivamente, dijo Luo Shougui, experto en jefe del Índice de Competitividad del Conocimiento y profesor del Colegio de Economía y Gestión de Antai de la Universidad Jiaotong de Shanghai.
Luo también señaló algunos aspectos destacados de las regiones central y occidental de bajo rango. En términos de tasa de actividad económica, Tíbet, Yunnan, Anhui, Henan, Hainan y Guizhou ingresaron en el top 10. Mientras tanto, Gansu y Hainan ocuparon el tercer y sexto puesto respectivamente en el nivel de empleo.
En general, los gobiernos centrales y locales han alcanzado un consenso sobre la transformación del patrón de desarrollo económico, y han establecido un mecanismo de crecimiento estable y sostenible en tecnología e inversión en educación, que desempeñará un papel importante en el aumento de la calidad de los factores de producción y el establecimiento de nuevos motores económicos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


