WASHINGTON, 20 nov (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó hoy el compromiso de Washington con su asociación con Riad por motivos de interés nacional y mantuvo su ambigua postura hacia el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
"Estados Unidos desea seguir siendo un firme socio de Arabia Saudí para garantizar los intereses de nuestro país, Israel y todos los demás socios en la región", señaló Trump en un boletín publicado por la Casa Blanca.
Trump describió a Arabia Saudí como un "gran aliado" en el combate de Estados Unidos a Irán y enfatizó la inversión de cerca de 450.000 millones de dólares de Riad en Estados Unidos luego de su viaje del año pasado, incluyendo compras de armas a compañías estadounidenses por 110.000 millones de dólares.
La Casa Blanca evitó hacer juicios sobre la presunta participación de la familia real saudí en el asesinato de Khashoggi, un columnista de The Washington Post, el cual agitó a la comunidad internacional y generó críticas al reino en Medio Oriente.
"Nuestras agencias de inteligencia siguen evaluando toda la información, pero podría ser que el príncipe heredero tuviera conocimiento de este trágico evento, quizá sí o quizá no", señaló Trump.
Khashoggi desapareció el 2 de octubre al entrar al consulado saudí en Estambul. Las autoridades saudíes indicaron que Khashoggi murió en una "riña" en su consulado.
Medios estadounidenses informaron la semana pasada que la CIA concluyó que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman ordenó la muerte de Khashoggi, pero el príncipe niega las acusaciones.
La semana pasada, el Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra 17 individuos por su presunta implicación en el asesinato de Khashoggi, luego de que el Departamento de Estado revocó a finales de octubre las visas de 21 sospechosos saudíes.
El Congreso de Estados Unidos pidió una investigación a fondo del caso y amenazó con tomar más medidas contra Arabia Saudí si los responsables no rinden cuentas, como suspender las ventas militares de Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


