MADRID, 3 dic (Xinhua) -- El ex presidente del FC Barcelona, José Luis Núñez Clemente (en catalán, Josep Lluís Núñez i Clemente), falleció hoy a los 87 años de edad, confirmaron fuentes familiares, que recogen medios locales.
Núñez fue presidente del Barcelona entre 1978 y 2000, y al mismo tiempo fue el que más tiempo permaneció en el cargo al estar 22 años y el que más títulos logró, con 140 entre todas las secciones profesionales de la entidad azulgrana.
Durante la etapa de Núñez, el equipo de fútbol logró la primera Copa de Europa en 1992 en el mítico Wembley, gracias al "Dream Team" del también fallecido entrenador Johan Cruyff.
Núñez llegó a la presidencia del Barcelona en mayo de 1978 cuando, en las primeras elecciones con sufragio universal entre los socios de la entidad azulgrana, ganó por un escaso margen de voto a Ferran Ariño y a Nicolau Casaus, con quien llegaría a un acuerdo para integrarse a su Junta Directiva.
Núñez, con Casaus y con Joan Gaspart, que acabaría siendo presidente como heredero del primero, formó el núcleo duro de un club que modernizó, al que saneó económicamente y al que puso en primera fila a nivel deportivo, tanto en fútbol como en baloncesto, hockey en patines y balonmano, en especial.
El primer título del equipo de fútbol llegó con la Recopa de Europa de 1979, aunque no se lograría la primera Liga hasta la temporada 1984/85 con algunas Copas del Rey de acompañamiento en una primera década de pocos títulos.
En sus primeros años en el cargo como presidente llegó su primera gran estrella, Diego Armando Maradona, si bien el argentino estuvo apenas dos años y no llegó a ganar ningún título importante.
Después de la Copa de Europa 1992, llegaron cuatro Ligas, una Copa del Rey, tres Supercopas de España, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa, pero la relación entre Núñez y Cruyff se fue desgastando, con el entrenador holandés criticando a Núñez al exigirle menos dinero en el banco y más en fichajes.
Esta situación originó que varios jugadores, como el propio Maradona, Schuster, Stoitchkov o Ronaldo se marcharan del club al no poder renovar contrato en mejores condiciones económicas, hasta que ya en 2000 decidió dejar el club al tener ya una buena parte de los socios en su contra, señalaron este lunes medios deportivos.
A finales de 1978, año en que llegó a la presidencia, el club tenía 77.905 socios y a su partida, en 2000, eran más de 106.000 socios.
Además hizo varias reformas en el Camp Nou y en el Palau Blaugrana para mejorar las principales instalaciones deportivas.
Núñez fue artífice de la construcción de la Masia, donde se fraguó la talentosa cantera azulgranan, así como el Museo que ahora lleva su nombre, recordó el diario "Mundo Deportivo".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


