![]() |
| Proteínas de laboratorio producen células T que atacan el cáncer |
Washington,10/01/2019(El Pueblo en Línea)-La interleucina 2 (IL-2), una proteína reguladora inmunitaria, es un potente fármaco contra el cáncer y un tratamiento eficaz para las enfermedades autoinmunes; sin embargo, sus importantes y tóxicos efectos secundarios han limitado su utilidad clínica. Pero ahora, para evitarlos, investigadores del Instituto de Diseño de Proteínas de la Universidad de Washington-Seattle (EE.UU.) han diseñado en el laboratorio una nueva proteína que imita la acción de la Il-2, según ABC.
En un artículo publicado hoy en la revista «Nature», los investigadores han empleado programas informáticos para diseñar esta proteína que, en modelos animales, han demostrado tener la misma capacidad para estimular las células T que combaten el cáncer, como la IL 2, pero sin desencadenar efectos secundarios nocivos. El estudio abre nuevos enfoques para el diseño de terapias basadas en proteínas para el tratamiento del cáncer, las enfermedades autoinmunes y otros trastornos.
La nueva proteína, denominada Neo-2/15, además de simular el efecto de la IL-2 imita el efecto de otra interleuquina, la IL-15, que se está estudiando como un posible candidato de inmunoterapia frente al cáncer.
«Durante más de 30 años hemos intentado modificar la IL-2 para hacerla más segura y efectiva, pero nos encontrábamos con el problema de que las proteínas naturales tienden a ser muy estables», explica el autor principal del artículo, Daniel-Adriano Silva. Afortunadamente, «Neo-2/15 es muy pequeña y muy estable. Debido a que lo diseñamos desde cero, entendemos todas sus partes y podemos continuar mejorándola para hacerla más estable y activo».
Neo-2/15 tiene propiedades terapéuticas que son, al menos, «tan buenas como las mejores de las IL-2 naturales, pero ha sido diseñado para ser mucho menos tóxico", dijo otro autor principal», explica Umut Ulge, autor de la investigación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


