RIO DE JANEIRO, 21 ene (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró hoy lunes que durante su primer viaje internacional que realiza a Davos, Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial, mostrará ante el mundo las medidas que su gobierno adopta para "restablecer la confianza" en el país.
En declaraciones a periodistas desde Davos, Bolsonaro aseguró que el objetivo de su primer viaje internacional como mandatario brasileño es hacer que los negocios "vuelvan a florecer entre Brasil y el mundo, sin intereses ideológicos", al resaltar el agronegocio.
"Queremos mostrar, vía nuestros ministros, que Brasil está tomando medidas para que el mundo restablezca la confianza en nosotros, que los negocios vuelvan a florecer entre Brasil y el mundo, sin interés ideológico, que podemos ser un país seguro para las inversiones", expresó el presidente brasileño.
Sobre el agronegocio, Bolsonaro dijo que el objetivo es ampliar este tipo de comercio "que es muy importante para nosotros, es nuestra 'commodity' (materia prima) más cara. Queremos ampliar este tipo de comercio. Y para esto, estamos aquí, para mostrar que Brasil cambió", agregó.
Bolsonaro, quien mañana martes brindará un discurso en el foro, anunció que será "muy corto, objetivo, claro" para exponer ante varios líderes mundiales los planes de su gobierno.
"El discurso será muy corto, objetivo, claro, tocando en estos puntos que dije. Lo hicieron y corrigieron varios ministros para que diéramos el recado más amplio posible sobre el nuevo Brasil que se presenta con nuestra llegada al poder", afirmó.
Bolsonaro viajó a Davos con una delegación que incluye al canciller Ernesto Aráujo y a los ministros de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro; al de Economía, Paulo Guedes; al de la Secretaría General de la Presidencia, Gustavo Bebianno, y al del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno.
El diputado federal e hijo de Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, también integra la comitiva del primer viaje internacional del presidente brasileño.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


