Última hora:  
español>>América Latina

Perfil: Nayib Bukele, el joven que reta al bipartidismo en las elecciones de El Salvador

Actualizado a las 03/02/2019 - 08:53
Palabras clave:

SAN SALVADOR, 2 feb (Xinhua) -- El joven empresario de origen palestino, Nayib Bukele, llega a las elecciones presidenciales de El Salvador como la alternativa para acabar con el bipartidismo que por 30 años han protagonizado el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

De acuerdo con los sondeos de intención de voto, Bukele, de 37 años de edad, es el favorito para vencer en las elecciones presidenciales salvadoreñas, aunque para llegar al poder es probable que deba enfrentar una segunda ronda de comicios.

El ex alcalde de la ciudad de San Salvador, la capital salvadoreña, tiene a su favor el posible voto de la población adulta-joven, a quienes atendió durante su gestión con diversos programas culturales.

En cuanto a su formación académica, Bukele tiene estudios en Derecho en la Universidad CentroAmericana (UCA), pero su trayectoria ha sido principalmente como empresario desde los 18 años.

Casado desde 2014 y a la espera de su hijo, Bukele se postuló en esta campaña bajo la bandera de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), tras enfrentar dificultades en 2018 para que se pudiera concretar la inscripción de su partido denominado Nuevas Ideas.

La trayectoria política de Bukele tiene su origen en su familia, ya que su padre, el doctor en Química Industrial, Armando Bukele Kattán, es reconocido por el apoyo que brindó al FMLN mientras esta formación era guerrilla en el conflicto armado del país en la década de 1980.

De esta simpatía derivó que Nayib militara en el FMLN que se constituyó en partido político tras los acuerdos de paz de 1992 y fue con esta agrupación con la que alcanzó la alcaldía de Nuevo Cuscatlán en 2012.

Su buena gestión en ese municipio cercano a la capital salvadoreña, le valió el que el FMLN lo impulsara como candidato a la Alcaldía de San Salvador, donde, en coalición con el Partido Salvadoreño Progresista, ganó la gobernatura de la ciudad hasta el 2018.

Como alcalde de El Salvador, Bukele impuso su estilo juvenil y renovador, con proyectos de rescate del centro histórico e iluminación de la ciudad y de rescate de espacios públicos, que le valieron altos niveles de aprobación de la ciudadanía durante su gestión.

En 2017, un enfrentamiento con una concejal de San Salvador hizo que el Tribunal de Ética del FMLN lo acusara de violentar los principios del partido y lo expulsó de la agrupación el día 10 de octubre.

Solo 15 días después de su expulsión, Bukele anunció en redes sociales la creación del partido Nuevas Ideas, cuya formación no pudo inscribirse formalmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta agosto del 2018, lo que le obligó a emprender la carrera presidencial bajo otra bandera.

Para esta campaña electoral, Bukele asumió un estilo frontal y de confrontación ante el bipartidismo que se ha alternado el poder en El Salvador en las últimas tres décadas, 20 años de ARENA y 10 del FMLN.

"Nos dijeron que era imposible mejorar nuestras comunidades, nos dijeron que era imposible revitalizar el corazón del Centro Histórico. Ahora están intentado decir que es imposible tener un mejor país para cada uno de nosotros, ¿y saben qué?, siguen equivocados", dijo Bukele en el acto de cierre de su campaña en San Salvador.

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Cómo celebrar el Festival de la Primavera: lo que uno debe o no debe hacer

EnfoqueMás