
Osos polares en la península de Nueva Zembla, ártico ruso, acuden a un vertedero a buscar comida. (Intagram)
Barcelona, 12/02/2019(El Pueblo en Línea) - Novaya Zembla, un archipiélago ruso ubicado en el océano Ártico, ha declarado el estado de emergencia ante la presencia de docenas de osos polares en zonas pobladas. En esta remota localización, donde apenas viven 3.000 personas, conviven con esta “invasión” desde diciembre de 2018, según La Vanguardia.
“Vivo en Nueva Zembla desde 1983 y nunca vi una invasión tan masiva de osos polares”, aseguró en un comunicado el jefe de la administración del archipiélago, Jigancha Mousin.
El motivo de esta “invasión” es de las consecuencias del cambio climático. Con la disminución del hielo marino en el Ártico a causa del calentamiento global, los osos polares se ven obligados a cambiar sus hábitos de caza y se acercan a los asentamientos humanos en busca de comida.
Unos 52 osos polares pasean con frecuencia por Beluchia Guba, el pueblo más grande del archipiélago donde hay una base militar rusa. Según las autoridades del lugar entre seis y 10 de ellos permanecen constantemente en el territorio.
En algunos casos los animales tienen “un comportamiento agresivo”, asegura Alexandre Minayev., el jefe adjunto de la administración en el comunicado. “Atacan a la gente y entran en los edificios de vivienda y de servicios”, asegura.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


