BEIJING, 28 feb (Xinhua) -- El déficit de China en el comercio de servicios exterior continuó creciendo en enero, según mostraron hoy jueves datos oficiales.
El déficit aumentó en el mes pasado a 22.800 millones de dólares, frente a los 22.600 millones de diciembre de 2018, informó la Administración Estatal de Divisas en un comunicado.
Los ingresos por el comercio de servicios ascendieron a 21.300 millones de dólares, mientras que el gasto fue de 44.100 millones.
A diferencia del comercio de mercancías, el comercio de servicios se refiere a la venta y entrega de productos intangibles, como el transporte, el turismo, las telecomunicaciones, la construcción, la publicidad, la informática y la contabilidad.
El gobierno ha canalizado más energía en ese sector con la aplicación de medidas para promoverlo, incluyendo la apertura gradual de los sectores financiero, educativo, cultural y sanitario.
La administración comenzó a divulgar datos mensuales sobre el comercio de servicios en enero de 2014, para mejorar la transparencia de las estadísticas de la balanza de pagos. Desde el inicio de 2015, también ha incluido en sus informes datos mensuales sobre el comercio de mercancías.
El mes pasado, China registró un superávit de 46.000 millones de dólares en el comercio de mercancías exterior, frente a 55.700 millones de dólares en diciembre de 2018.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


