Madrid, 08/05/2019 (El Pueblo en Línea) - El trasplante de pulmón, la única terapia que salva la vida de las personas con enfermedad pulmonar en etapa terminal, está limitado por el número de órganos de donantes disponibles. Actualmente, hasta el 80% de los pulmones de los donantes se rechazan por lesiones graves pero potencialmente reversibles. Desde el inicio del trasplante en la década de 1960, los clínicos y los científicos han estado tratando de abordar la escasez crítica de órganos de donantes, según ABC.
Ahora, un equipo de cirujanos de Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.) ha demostrado, por primera vez, en un modelo clínicamente relevante, que los pulmones gravemente dañados pueden regenerarse para cumplir con los criterios de trasplante.
En un estudio publicado hoy en « Nature Communications», los investigadores describen la plataforma de circulación cruzada que mantuvo la viabilidad y la función del pulmón donante y la estabilidad del receptor durante 36 a 56 horas -lo que brinda a los médicos tiempo para rehabilitar los pulmones y probar nuevas intervenciones-. Como explica Brandon Guenthart, autor principal del estudio, «para apoyar la recuperación pulmonar y demostrar la regeneración celular, tuvimos que buscar un enfoque radicalmente diferente y desarrollar diagnósticos mínimamente invasivos».
Los sistemas actuales de soporte pulmonar limitan este periodo a 6 a 8 horas, un tiempo que es demasiado corto para las intervenciones terapéuticas que podrían regenerar el pulmón lesionado y mejorar su función.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


