
La novela “Avalancha de Residuos” de Chen Qiufan ha sido publicada en seis países. [Foto proporcionada a China Daily]
Impulsar la imaginación
En una convención de ciencia ficción celebrada en Hong Kong en marzo de este año, los expertos de la industria se reunieron para compartir sus ideas y discutir el futuro de la ciencia ficción asiática. Su principal preocupación era cómo mantener el flujo de historias originales e imaginativas.
Scarlett Li, quien ha ocupado cargos ejecutivos en Star TV y Channel V, dos de los principales epicentros del audiovisual en China, comentó que hoy como nunca antes existe una alta demanda de argumentos originales.
Albert Tam, escritor de ciencia ficción que ha formado parte del equipo de guionistas de “Guerreros del futuro”, una película de ciencia ficción producida por Louis Koo, estrella de cine de Hong Kong, considera que las ideas son más importantes que los presupuestos.
Chen Qiufan coincide con esta opinión de Tam, y señala que el verdadero problema es que los escritores jóvenes no están dispuestos a invertir tiempo y energía en escribir grandes historias.
"Ahora el dinero no es un problema. Pero lo que necesitamos es personas talentosas que estén dispuestas a dedicarse a sí mismos”, precisó.
Cuando era un niño, Chen creía en las cosas mágicas: que la gente podía volar o que existía vida alienígena, y eso ayudó a aumentar su imaginación y hacer de él un mejor escritor.
Al preguntarle sobre cómo la imaginación puede desencadenarse, Chen responde: “con fe", y aboga por la capacidad de mantener la suspensión de la incredulidad, ya que la voluntad de apartar el escepticismo es lo que alimenta buenas obras de ciencia ficción.
"Sé de algunas personas que escriben buenos guiones, pero no son capaces de escribir ciencia ficción porque no pueden creer o imaginar algo que no existe", concluyó.
![]() |
Migrantes de Centroamérica se entregan a autoridades estadounidenses para solicitar asilo político
Paisaje de Fuhai en Xinjiang
Té, enlace especial entre países asiáticos
"Montevideo Comics" en Uruguay
Festival Cultural Internacional de Fuegos Artificiales de China
Vista de un halo solar sobre la ciudad de San José
(Xinhua)
Carmen Laura Contreras (d), ganadora de los estudiantes universitarios y Elizabeth Zambrano (i), ganadora de los estudiantes secundarios, posan durante el Concurso Puente Chino Cuba 2019 que se llevó a cabo en un teatro de la Universidad de La Habana, capital de Cuba, el 10 de mayo de 2019. Todos los estudiantes fueron examinados públicamente en dominio del idioma al realizar un discurso; conocimientos sobre China, al responder preguntas sobre el país asiático, y representación artística, con caligrafía, cantos y bailes tradicionales. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Romería de Flores por el Día del Madres en México
Cumbre de Talentos Económicos Inteligentes y Robotop de China