Río de Janeiro, 26/07/2019 (El Pueblo en Línea) -Es la Amazonia brasileña. Un hombre con cuerdas en los brazos y las muñecas, el torso desnudo y un collar de cuentas olfatea un largo machete. Un momento después, tras darse cuenta de que hay alguien entre el follaje, empieza a esconderse, hasta que acaba desapareciendo entre la maleza de la selva. Se trata de un nuevo vídeo publicado de la tribu Awá de Brasil, una de las últimas poblaciones indígenas no contactadas por el hombre moderno que viven al margen de la tecnología y de lo que el resto llamamos progreso, según ABC.
Aunque algunos Awa han visto otros humanos después de que la campaña global y sin ánimo de lucro «Survival International» llamara la atención sobre los problemas que la tala ilegal supone para este pueblo (los madereros furtivos daban caza y asesinaban a esta tribu cuando les molestaba), muchos de ellos no han tenido ningún contacto con el exterior y viven totalmente aislados. De hecho, este nuevo vídeo vuelve a recoger las mismas demandas de lo que llaman «el pueblo más amenazado del planeta».
La situación es tan desesperada que según la documentalista Sonia Bridi, la tribu vive con tanto miedo que les enseña a los niños a no llorar, para que nadie pueda saber dónde están. «Qué triste, tener que vivir con miedo constante», escribió en Twitter.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


