(Foto: People.cn)
Changsha, 01/08/2019 (El Pueblo en Línea) -China y Brasil han estado buscando una cooperación más estrecha en tecnologías agrícolas en los últimos años. En 2016, Hunan Dakang International Food & Agriculture Company de China adquirió una participación de control en la empresa brasileña de granos Fiagril Ltda, ayudando a facilitar el desarrollo agrícola en Brasil.
En 2015, el área de soja en Amapá, un estado ubicado en el norte de Brasil, no ascendía a 2.000 hectáreas, y el rendimiento por hectárea era de solo 1.980 kilogramos, mucho más bajo que el promedio nacional de 3.000 kg por hectárea.
Un gerente de Fiagril explicó que el suelo en Amapá no era fértil y no podía producir soja a gran escala. Para aumentar el rendimiento de la soja, la compañía desarrolló fertilizantes químicos basados en el clima local y las condiciones del suelo, al tiempo que envió técnicos para recopilar datos sobre la tierra y los cultivos para realizar un seguimiento del proceso de siembra.
Hasta ahora, el área de soja en el estado ha aumentado hasta las 20.000 hectáreas, y el rendimiento de la soja es de 2.880 kg por hectárea. La compañía también permitió a los agricultores comprar recursos agrícolas a crédito para que la producción agrícola pudiera funcionar mejor, dijo el gerente.
El año pasado, Brasil produjo 110 millones de toneladas de soja, convirtiéndose en el segundo mayor productor de soja del mundo.
(Web editor: 实习生, Rosa Liu)
(Xinhua/Liu Yongqiu)
[Xinhua/Rachen Sageamsak]
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, habla en una conferencia de prensa, en Caracas, Venezuela, el 31 de julio de 2019. Rodríguez calificó el miércoles como una "operación de fraude" y "crimen organizado transnacional" la decisión de una corte estadounidense para expropiar activos de la empresa Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en suelo norteamericano. (Xinhua/Marcos Salgado)
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, participa en una conferencia de prensa luego de su reunión con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en la sede del Ministerio de Comercio, en Brasilia, Brasil, el 31 de julio de 2019. Guedes anunció el miércoles tras una reunión con Ross que los dos países iniciaron de manera oficial las negociaciones para cerrar un acuerdo de libre comercio. (Xinhua/Lucio Tavora)
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participa durante la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, en la sede de la CEPAL, en Santiago, capital de Chile, el 31 de julio de 2019. La CEPAL proyectó el miércoles un crecimiento en la región de 0,5 por ciento en 2019, cifra inferior al 0,9 por ciento que registró en 2018. (Xinhua/Jorge Villegas)
Imagen cedida por la Presidencia de Brasil, del presidente brasileño, Jair Bolsonaro (d), pronunciando un discurso durante la ceremonia de firma de una concesión ferroviaria, en Anápolis, estado de Goiás, Brasil, el 31 de julio de 2019. Bolsonaro participó el miércoles en Anápolis, estado de Goiás, en la firma del contrato de concesión del Ferrocarril Norte-Sur, el cual irá de Porto Nacional, Tocantins a Estrela D'Oeste, Sao Paulo. (Xinhua/Alan Santos/Presidencia de Brasil)
(Xinhua/Liu Bin)
El presidente chino, Xi Jinping (d), sostiene conversaciones con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 31 de julio de 2019. (Xinhua/Li Xueren)
BEIJING, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Artistas de Vanuatu realizan una actuación durante el evento del "Día de Vanuatu" en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing 2019, en Beijing, capital de China, el 30 de julio de 2019. El evento del "Día de Vanuatu" fue llevado a cabo el martes en la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing. (Xinhua/Zhang Chenlin)
MONTEVIDEO, 30 julio, 2019 (Xinhua) -- Una mujer realiza una presentación en el Festival de Arte Activista Latinoamericano "AHORA", en la plaza Cagancha, en Montevideo, capital de Uruguay, el 30 de julio de 2019. De acuerdo con información de la prensa local, "AHORA" es un festival independiente que pretende ocupar las calles, los espacios públicos y medios de transporte con arte activista latinoamericano. (Xinhua/Nicolás Celaya)